5º Seminario de Formación de Profesores de Yoga
Sadhana es una de las escuelas de formación de profesores de yoga con más prestigio de nuestro país y su centro Sadhana Zaragoza va a organizar el 5º Seminario de Formación de Profesores de Yoga.
Tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de abril, por supuesto está organizado por Sadhana Zaragoza, y será impartido por el fundador y director de la Federación Nacional de Yoga Sadhana, Carlos Fiel.
Formación para ser profesor de yoga
La Escuela Sadhana Zaragoza es una de las más prestigiosas de España y su formación se desarrolla en 4 años. En ese periodo de tiempo, se hacen 9 encuentros por año entre los meses de noviembre a junio y éstos se realizan en fin de semana, de viernes a domingo.
Además, se convoca un el mes de julio un encuentro intensivo con una duración de 4 días y que es de obligatoria asistencia, al menos una vez, a lo largo de esos 4 años de formación.
El plan de estudios se divide en los 4 años en los que se desarrolla la formación y en cada curso se dedica a un elemento en concreto repartido de este modo:
- Fundamentos del yoga. Aquí se tocan diferentes temas como las bases posturales, el eje, el centramiento o la postura.
- Autorregulación. En este curso se habla de la autorregulación, los segmentos, la escucha y la importancia de la actitud.
- Biorrespiración. En esta formación anual se estudian temas como la biorrespiración, los espacios, la percepción…
- Yoga clásico, chakras. Los centros de energía, los plexos, la conciencia y la presencia son esenciales para finalizar el plan de estudios.
Evolución en conciencia
Date cuenta de quienes somos nosotros, lo que somos cada uno de nosotros y los elementos que tenemos a nivel de salud en el cuerpo, en el corazón y en la mente para enfrentar mejor la vida.
Crecer en nuestro corazón
Tener elementos internos que nos permitan compensar tantas cosas que hay en la vida que nos despistamos desde el stress la atención la compasión y la generosidad. Y son elementos esenciales de revisarlos y ver que significan y que podemos aportar con ellos a nuestro entorno.
Aprender de la realidad
¿Qué queremos decir con esto? Que el mundo de la meditación, de la práctica del yoga es tomar conciencia del instante, de lo que hay, aceptar lo que hay sin ir un paso más adelante, tener la humildad de aceptarlo y de reconocer y desdramatizarlo.
Beneficios del yoga
Esto llevado a la práctica física para nosotros es casi una oración, un modo de tomar conciencia interna y sobre todo no estamos tanto en el corpismo como en el sentir. En entrar en el mundo interno a través de la percepción de reconocer las sensaciones, de tener un mapa interno que nos sirva para el conocimiento anatómico y psico-anatómico para ver como se relacionan las distintas partes del cuerpo.
Sólo así podemos saber y reconocer como trabajar con los ejes del cuerpo, que quizás, es la mejor cosa que podemos hacer para nuestro sistema nervioso que no va llevando a un espacio de calma física y mental, de serenidad y equilibrio fisiológico.
Todo el proceso de yoga va dirigido para hacer una meditación. La meditación es tener la capacidad de sentarte de respirar y calmar la mente aprender a obtener las cosas con tranquilidad sin ansiedad sin tensión y verlas desde una perspectiva más acogedora. Saber que cualquier cosa que pasa en la vida es una posibilidad de reconocimiento y de agradecimiento
Y darte cuenta de que las palabras cambian en mundo, es verdad, pero el silencio nos cambia a nosotros, y ahí ponemos mucho la atención.
[…] 20 al 22 de abril tendrá lugar el 5º Seminario de Formación de Profesores de Yoga, y por este motivo, el viernes 20 de abril Sadhana Zaragoza organiza una jornada de Puertas […]